El Servicio de Prácticas y Empleo es responsable de la orientación profesional y facilitador de la inserción laboral de los estudiantes y recién graduados de la Universitat. Gestiona tanto una Bolsa de Trabajo de ámbito nacional con más de 2.300 empresas asociadas como un International Careers con ofertas de prácticas y primer empleo en más de 76 países. Depende funcionalmente del Vicerrectorado de Estudiantes.
Los veintiocho años de experiencia y de inserción en la sociedad civil catalana facilitan una de las funciones más valoradas y exigidas por parte de los alumnos: la adecuada incorporación al mundo profesional.
La transición del aula al mundo laboral no es algo que se improvise. Además de la preparación básica del estudiante, y de la importancia que se le da a la formación de la persona como individuo capaz de trabajar en equipo y de reaccionar con el cambio de entorno, el alumno va tomando contacto con la realidad profesional durante toda la carrera.
Para ello, este Servicio coordina las siguientes funciones:
Con este conocimiento, el alumno podrá enfocar mejor la búsqueda de su primer empleo, y encauzar así más acertadamente su carrera profesional.
Hay dos modalidades de prácticas:
Empresas
Acceder de una forma sencilla a la selección de alumnos en prácticas, recién licenciados y licenciados con distinto nivel de experiencia de las titulaciones que ofrecemos.
Estudiantes
Diversas posibilidades de entrar en contacto con el mundo laboral que facilitarán el éxito de tu transición de la universidad a la empresa.
El servicio de Prácticas y Empleo ha ampliado el ámbito de la Orientación Profesional gracias a un convenio de colaboración entre el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) y las universidades catalanas.
El objetivo del servicio es favorecer la inserción en el mercado laboral de las personas beneficiarias mediante acciones de orientación y asesoramiento. Se pretende mejorar la empleabilidad del alumnado a partir de la formación en herramientas y competencias profesionales, necesarias para la búsqueda de trabajo, mediante sesiones tanto individuales como grupales.
Entre las actividades que se ofertan, se destaca:
Contacto
Ruth Llopis · rllopisg@uao.es
Despacho 2.15 · T. 93 254 09 00
El programa de competencias para el empleo CEU ePlus potencia lo mejor de cada alumno para desarrollar sus competencias y ayudarle a conseguir sus metas profesionales. Acompaña al alumno desde el primer semestre del primer curso y se va intensificando hasta el último curso en que se realizan los talleres de competencias profesionales. Además el estudiante dispone siempre de la posibilidad de realizar un procedimiento individualizado de coaching.
El programa engloba
El programa de competencias para el empleo CEU ePlus potencia lo mejor de cada alumno para desarrollar sus competencias y ayudarle a conseguir sus metas profesionales. Acompaña al alumno desde el primer semestre del primer curso y se va intensificando hasta el último curso en que se realizan los talleres de competencias profesionales. Además el estudiante dispone siempre de la posibilidad de realizar un procedimiento individualizado de coaching.
El programa engloba
El programa pretende potenciar progresivamente las competencias profesionales y la socialización laboral del estudiante. Dicha formación aportará a los alumnos las herramientas necesarias para poder establecer sus objetivos profesionales y abordar con mayor seguridad su inserción laboral.
Estos talleres se enmarcan dentro de la asignatura del practicum por lo que son realizados por el 100% de los estudiantes.
Los talleres constan de 2 partes diferenciadas:
1. Herramientas para la búsqueda eficaz de empleo: elaboración del currículum, cómo acceder al mercado laboral, redes sociales y cómo afrontar con éxito las entrevistas de trabajo.
2. Entrenar y desarrollar competencias clave para el desarrollo exitoso de la profesión.
Las competencias se han seleccionado en base a las valoraciones de los empleadores respecto a las competencias más importantes y su grado de satisfacción respecto a los recién graduados. Asimismo se ha recogido las opiniones de los mismos alumnos y de los profesores universitarios.
Tipología del taller
El taller orientado al desarrollo de competencias tiene un carácter vivencial y participativo, lo que favorece el autoconocimiento, el feedback y desarrollo competencial. Cada competencia se ajusta y adapta a cada titulación en particular facilitando el encaje hacia la futura profesión del alumnado.
En relación a las herramientas de búsqueda de empleo, las sesiones son didácticas, adaptadas a cada profesión y mercado específico, ofreciendo herramientas actualizadas constantemente y eficaces.
Hay dos modalidades de prácticas:
Durante la carrera universitaria se suceden diferentes cambios, necesidades objetivos y motivaciones en los estudiantes, que requieren de apoyo y acompañamiento. Un momento especialmente delicado es cuando se acerca la finalización de los estudios y se han de tomar decisiones pensando en conseguir el primer empleo.
En el servicio de orientación profesional estamos al servicio del estudiante para acompañarles durante todas las etapas de su vida académica y guiarles hacia la consecución de sus objetivos profesionales, desde el primer año universitario hasta su postgraduación.
Para ello elaboramos un proceso de varias sesiones de coaching con el objetivo de identificar sus necesidades, potenciar sus propios recursos y facilitar herramientas para que consigan sus metas profesionales a través de planes de acción concretos.
El éxito del proceso se basa en la confianza mutua entre coach y estudiante, la confidencialidad y el compromiso.
Empresas
Nuestro servicio de Bolsa de Trabajo le permite acceder de una forma sencilla a la selección de alumnos en prácticas, recién licenciados y licenciados con distinto nivel de experiencia de las titulaciones que ofrecemos.
Estudiantes
A través de nuestro servicio de Bolsa de Trabajo podrás encontrar diversas posibilidades de entrar en contacto con el mundo laboral que facilitarán el éxito de tu transición de la universidad a la empresa.
Con el término Trabajo Vacacional nos referimos a contratos de trabajo temporal para los periodos de Navidades, vacaciones de verano o fines de semana. Se trata por tanto de trabajos que no interfieren con el curso académico y a los que pueden acceder los alumnos desde el primer curso de la licenciatura. Con estos trabajos se pretende facilitar a los alumnos una manera de obtener unos ingresos extra.
Las ofertas de estos trabajos se publican en un tablón de anuncios general accesible a todos los estudiantes que están dados de alta en la aplicación de Bolsa de Trabajo puesto que no requieren un perfil específico de una titulación en concreto.
|
CORREO ELECTRÓNICO |