Fecha: martes, 22 de octubre de 2024 a las 19:00h
Hoy hemos celebrado el acto de inauguración del curso académico 2024-25, un encuentro institucional que ha marcado el punto de partida del nuevo curso.
La ceremonia, celebrada en el Aula Magna, ha sido presidida por el rector de la Universitat, Rafael Rodríguez-Ponga, la secretaria del Consejo Interuniversitario de Cataluña, Laura Román, el catedrático de Psicología General de nuestra universidad, Martín Echavarría, y la secretaria general, María Jesús Pesqueira.
El acto, guiado por nuestro rector, acogió la lección magistral ‘Salud, normalidad y madurez desde una perspectiva antropológica’, de Martín Echevarría. Empezando con un acercamiento a la fundamentación antropológica de la psicología, la conferencia siguió con una exposición íntima de los términos de normalidad, salud y madurez. Conceptos que relaciona con la transmisión de conocimiento, un bien infinito que supone la difusión de la verdad, como método para alcanzar la plenitud y, en consecuencia, la madurez.
“Aunque a un cierto nivel lo normal pueda tener que ver con la adaptación, la normalidad completa tiene que ver con la plenitud, especialmente cuando este concepto tiende a acercarse al de madurez”, expone Echevarría enfatizando que “una personalidad madura se caracteriza por comunicar vida, una vida que radica en la plenitud de la interioridad”. Sobre la salud, el catedrático subraya la importancia de considerar las condiciones psicológicas y sociales para una comprensión integral de ésta, relacionando el concepto de la salud y la felicidad.
El encuentro también contó con la intervención de la secretaria general y decana de la Facultad de Derecho y Empresa, María Jesús Pesqueira, quien dirigió la presentación de la última memoria del curso académico 2023-24, un periodo marcado por dos hitos: la celebración del 50 aniversario de la Universitat y la consolidación de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida.
En su presentación, se destacó la evolución positiva de la universidad durante el último curso académico, subrayando la mejora de la oferta académica y el notable incremento del 40% en el número de estudiantes matriculados de nuevo ingreso, respecto a años anteriores.
Seguidamente, Laura Román, secretaria del Consejo Interuniversitario de Cataluña, participó en el acto destacando la relevancia de la universidad en el sistema universitario catalán. Muestra de ello son “la solicitud de inclusión de los grados de Enfermería, Medicina, Fisioterapia y Comunicación y Creación de Contenidos Digitales para el próximo curso 2025-26, estudios universitarios que se suman a la oferta actual”, enfatizó. Finalmente, Román hizo hincapié en la actuación de nuestra universidad para mejorar su calidad docente y seguir impulsando la investigación propia, calificando el centro como una institución sólida y de excelencia.
El rector de la universidad, Rafael Rodríguez-Ponga, concluyó la inauguración del curso académico, expresando la labor continua de la Universitat para ofrecer en el futuro nuevos grados universitarios en nuevos espacios.
Concretamente, destacó el reciente lanzamiento de dos grados: el Grado en Inteligencia de Negocios y el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, así como la incorporación de la Escola Vitae, como primer centro universitario adscrito a la Universitat. El colegio mayor Mater Salvatoris también es otra de las nuevas adhesiones resaltadas.
“Después de 50 años la Universitat Abat Oliba CEU ofrece un servicio a la sociedad catalana desde la calidad académica, el compromiso moral y el arraigo en el territorio”, concluyó nuestro rector.
El evento, que comenzó y concluyó con la actuación del coro universitario, marcó el inicio de un nuevo curso académico lleno de retos y oportunidades para la comunidad universitaria.
|
CORREO ELECTRÓNICO |