Fecha: martes, 03 de octubre de 2023 a las 16:45h
Hace unos años, Sergio Gómez Moyano recibió un encargo como profesor en el Colegio Abat Oliba Spínola: tenía que hacerse cargo de la asignatura de Religión. Como filósofo, en lugar de ceñirse a transmitir los contenidos de forma convencional, decidió que la mejor forma de enseñar religión era apelando a las grandes preguntas sobre las que toda persona se interroga.
Gómez Moyano, que es profesor de los grados de Educación de nuestra universidad, pensó que la mejor manera de desplegar la materia era poner sobre la mesa cuestiones como el origen del universo, la naturaleza humana o el sentido de la vida. A través de ellas, se iría abriendo paso en la mente de los alumnos la relación entre fe y razón y, al final del camino, Dios mismo.
En otras palabras, lo que este docente hizo fue traducir la Filosofía de Dios a un lenguaje y unas categorías comprensibles para los adolescentes. La asignatura de Religión “a lo Gómez Moyano” causó sensación.
Animado por esta aceptación, se persuadió de que sería una buena idea plasmar en un libro su forma de afrontar la docencia de la Religión. De este propósito ha nacido la obra ‘¿Adónde te escondiste?’, publicado por Didacbook.
El libro se construye a través de anécdotas, relatos, películas, canciones, incluso chistes… todos los elementos que han servido para ayudar a comprender dónde se puede buscar a Dios en nuestro mundo. Se estructura en tres partes: la revelación natural de Dios en la naturaleza, la revelación natural de Dios en la inquietud interior del ser humano y, finalmente, la revelación sobrenatural de Dios junto con el valor de la fe.
La obra se presentó públicamente el día 16 de septiembre, en las Librerías Paulinas de Barcelona. Asistieron al acto el director de los grados de Educación nuestra universidad, Miguel Ángel Barbero, y director del grado en Filosofía, Mariano Bártoli, y varios miembros del grupo de investigación ‘Familia, Educación y Escuela Inclusiva’ (TRIVIUM).
|
CORREO ELECTRÓNICO |