🎓 Doble grado en Periodismo + Políticas | Universitat Abat Oliba CEU

Adquiere los conocimientos para trabajar como periodista especializado en política gracias a este grado en Periodismo + Ciencias Políticas.

girl
Doble grado en Periodismo + CC. Políticas (Relaciones Internacionales)
Denominación/Área académica

Doble grado en Periodismo + CC. Políticas (Relaciones Internacionales)
Comunicación

Título propio

Certificado en Data Journalism y Social Media

Duración 

5 AÑOS

Empleabilidad

100 % (encuesta de inserción laboral AQU 2020)

Idioma

Bilingual

Créditos

402 ECTS

Perfil alumno

Tener interés por la comunicación social, la actualidad y el funcionamiento de los medios de comunicación y su gestión; además de los movimientos, agentes y actividades del mundo político.

Admisión y matrícula

Solicitud de acceso vía web, envío de la documentación y formalización de ingreso en la Universitat.

Calendario y horario

Calendario Académico

 

Selecciona el año académico
Cambia tu presente.
Crea tu futuro./b>
 

El 100 % de nuestros estudiantes de Periodismo encuentra empleo al finalizar los estudios

¿Por qué estudiar en la UAO CEU?

1. Empleabilidad y Calidad ocupacional

El 100 % de nuestros estudiantes encuentra empleo al finalizar los estudios (encuesta de inserción laboral AQU 2020). 

2. Doble titulación

La Universitat Abat Oliba CEU es pionera en la metodología que permite combinar dos titulaciones y obtener en cinco años dos carreras universitarias. El grado en Ciencias Políticas se imparte en modalidad semipresencial, lo que facilita su compatibilización con los estudios del grado en Periodismo.

Esta doble titulación tiene el objetivo de formar a futuros profesionales del periodismo que además posean un profundo conocimiento del ámbito de la ciencia política, tanto de carácter teórico como práctico, de manera que adquieran la máxima competencia en ambas áreas.

Con este doble grado, el alumno o alumna desarrollará sus capacidades de producción periodística, junto con sus facultades analíticas y sus iniciativas emprendedoras; se convertirá en un experto de los movimientos, agentes y actividades del mundo político y adquirirá la capacitación necesaria para gestionar los asuntos públicos con profesionalidad, eficiencia y equidad. Todo ello en el marco de una proyección internacional y de la realización de prácticas en instituciones públicas, ONG y partidos o fundaciones políticas.

3. Programas internacionales

- International Experience Coventry Universityy es intercambio de conocimiento y cultura que se materializa con trabajos en equipos internacionales (Online International Learning), estancias temporales (short global experience study / field trip), programas de Erasmus+ y la posibilidad de dobles titulaciones.

- Programas University of California Riverside*

Postgraduate Diploma in Entertainment and Media Management: programa de 12 meses con posibilidad de prácticas profesionales y la consiguiente obtención de un empleo en los Estados Unidos.

*Condiciones especiales para estudiantes de la UAO CEU

4. Certificado en Data Journalism y Social Media

El grado en Periodismo incluye el Certificado en Data journalism y Social Media (24 ECTS en formato presencial). El big data ha supuesto una revolución disruptiva en la comunicación. Este certificado ofrece a los alumnos la posibilidad de adquirir las habilidades que demanda el nuevo periodismo de datos y ser parte activa de la nueva tendencia en comunicación.


Primero

• Periodismo Lab: Redacciones Integrales (3 ECTS)
• Social Media y Community Management (3 ECTS)

Segundo
• El Periodismo de Datos(3 ECTS)
• Estrategia de Datos en Medios (3 ECTS)

Tercero
• Technological Innovations in Journalism (3 ECTS)**
• Newsroom Dynamics(3 ECTS)**

Cuarto
• Diseño y Visualización de Datos (3 ECTS)
• Social Media Strategies and Metrics (3 ECTS)***

*  Convalidada con la asignatura homónima de primero de Periodismo
** Convalidada con la asignatura homónima de tercero de Periodismo
** Convalidada con la asignatura homónima de cuarto de Periodismo

5. Aprender haciendo

Nueva metodología docente inspirada en los modelos del learning by doing y flipped classroom ('clase invertida'), en la que el alumno o alumna se convierte en el centro del modelo de enseñanza y el aula, en generadora de experiencias profesionales.

• Real Experience: experiencias reales con medios de comunicación y empresas del sector.
• Edición del Aula News: los propios alumnos del grado en Periodismo coordinarán la edición de este nuevo diario digital universitario.

6. Data Intelligence

El grado en Periodismo incluye el nuevo título propio de Data Intelligence (48 ECTS en formato semipresencial). El big data ha supuesto una revolución disruptiva en la comunicación. Este título propio ofrece a los alumnos la posibilidad de adquirir las habilidades que demanda el nuevo periodismo de datos y ser parte activa de la nueva tendencia en comunicación.


Primero
• Información, Comunicación y Big Data (6 ECTS)
• Open Innovation: el Periodismo Lab (6 ECTS)

Segundo
• Business Analytics (6 ECTS)
• El Periodismo de Datos (6 ECTS)

Tercero
• Technological Innovations in Journalism (6 ECTS)*
• Journalistic Production (6 ECTS)*

Cuarto
• Análisis de Datos (6 ECTS)
• Multimedia Journalism (6 ECTS)**

* Convalidada con la asignatura homónima de tercero de Periodismo
** Convalidada con la asignatura homónima de cuarto de Periodismo

7. Conocimiento aplicado

La incorporación de dinámicas en el aula y fuera de ella ayuda a los estudiantes a desarrollar las habilidades que necesitarán en su vida profesional. 

Digital Communication Week: conferencias, encuentros y debates sobre cuestiones de actualidad en nuevas tecnologías con profesionales que son agentes principales de la revolución digital.
GoliADs UAO CEU Awards: los alumnos del grado en Publicidad y Relaciones Públicas organizan cada año este certamen, con gala y entrega de premios, que se ha convertido en un referente entre las agencias de publicidad y en el que también participan los alumnos de Periodismo.
• La UAO CEU es la sede de las ediciones 18-19 y 19-20 del Festival Drac Novell Internacional, la gran cita del mundo de la publicidad y la comunicación, que organiza conjuntamente con la Asociación Empresarial de la Publicidad.

8. Programa de competencias CEU ePlus

Modelo docente basado en la formación práctica y personalizada que permite vincular los conocimientos teóricos a la praxis profesional, mediante estudios de casos y experiencias reales, talleres y seminarios prácticos.
Incluye visitas a empresas y centros de producción tanto nacionales como internacionales mediante stages.

9. Progressive International Development

Nuevo itinerario de experiencia internacional que fomenta que los alumnos de los grados de comunicación puedan internacionalizarse desde primer curso hasta cuarto:


1º: Los alumnos vivirán una experiencia de interacción e investigación online con universidades de Canadá, Alemania, Reino Unido y EE. UU.
2º: Exploramos la comunicación global mediante estancias breves en Alemania, Inglaterra, entre otros países de Europa. Ofrecemos una experiencia en la Unión Europea (Bruselas) o en la Unesco (Ginebra).
3º: Preparamos a los alumnos para el mercado internacional con la Communication Lab Experience, una estancia extraordinaria en alguna de las universidades colaboradoras en Canadá y EE. UU.
4º: Ampliamos horizontes mediante el programa Erasmus o mediante estancias semestrales en una de nuestras universidades partner en Europa y América.

10. Área de comunicación audiovisual

Nuevas instalaciones, infraestructuras y equipos fijos y móviles para la actividad docente. Plató de televisión, estudio de sonorización, estudio de fotografía, taller de radio, redacción digital y laboratorio de investigación experiencial.

 

Salidas y prácticas

SALIDAS PROFESIONALES

El alumno o alumna que obtiene el título oficial de graduado en Periodismo (bilingual degree) + Ciencias Políticas (Relaciones Internacionales) por la Universitat Abat Oliba CEU puede desarrollar su profesión en los siguientes ámbitos:

  • Jefe de prensa de partidos y entidades políticas
  • Especialista en periodismo político e internacional
  • Especialista en análisis de fenómenos y de procesos de comunicación, actuales o prospectivos, para todo tipo de organizaciones públicas y privadas
  • Gabinetes de prensa y comunicación de instituciones públicas, empresas privadas, asociaciones y ONG
  • Medios de comunicación: periódicos, revistas, agencias de noticias, radio, televisión, ciberperiodismo, etc.
  • Publicaciones electrónicas y portales de Internet; community manager
  • Creación y gestión de empresas del ámbito del periodismo y de la información
  • Consultoría de la comunicación

PRÁCTICAS

Durante el último curso del grado se realizan las prácticas obligatorias en empresas, despachos o instituciones dentro del área que prefiera el o la estudiante.

Estos programas formativos prácticos, incluidos en los planes de estudios, le permiten aplicar y complementar los conocimientos adquiridos durante su formación académica, favoreciendo la adquisición de las competencias profesionales que facilitarán su futura inserción laboral.

El conjunto de actividades que el alumno o alumna va a desarrollar durante el programa se definirá, de común acuerdo, entre el tutor o tutora de la empresa y la persona coordinadora del Servicio de Prácticas y Empleo responsable del practicum.

Asimismo, el estudiante tendrá un tutor o tutora académico que realizará el seguimiento y la valoración de las prácticas para garantizar el máximo aprovechamiento de la estancia.

Para más información, podéis acceder al Servicio de Prácticas y Empleo.

 
  • relación de empresas
    PDF
  • información y contacto

Internacional

CONVENIOS INTERNACIONALES

PERIODISMO

POLITICAS

*: Las plazas se reparten entre las diferentes carreras.

Precios y ayudas

IMPORTE TOTAL 1.er CURSO

12 771€*

*Precio vigente para el curso 2024-25

Las cuotas de honorarios académicos se corresponden, única y exclusivamente, con la prestación del servicio de enseñanza en la titulación objeto de matrícula, siendo esta la única prestación correlativa al pago de aquellas cuotas. Al formalizar su matrícula, el o la estudiante consiente y acepta que la docencia, tutorías, prácticas y pruebas de evaluación podrán ser presenciales o a distancia (cuando las autoridades competentes así lo impongan, bien directa o indirectamente).

La obligación de pago íntegro de las referidas cuotas subsistirá aun en el caso de que, por causas ajenas a la Universitat, algunas de las actividades formativas objeto de la titulación no puedan desarrollarse según la planificación docente prevista al inicio del curso académico. Si así ocurriera, la Universitat garantizará al o a la estudiante que dicha actividad será reprogramada cuando sea posible, teniendo en consideración el interés de los alumnos y los demás criterios académicos que resulten de aplicación.

RESERVA DE PLAZA

Una vez la admisión haya sido favorable, se podrá realizar una reserva de plaza en la Universitat Abat Oliba CEU, que garantiza una plaza en la UAO CEU, a la espera de superar la EVAU* u otros requisitos de acceso, realizando el pago de 1500 € (a descontar del precio total del curso).


*La reserva de plaza será efectiva exclusivamente para la convocatoria ordinaria (junio) de la Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad. El candidato que no haya superado la Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad u otros requisitos de acceso de estudios asimilados en la convocatoria ordinaria (junio), y haya abonado la Reserva de plaza, tendrá prioridad en la matrícula de septiembre en el caso de que la Universidad disponga de plazas en la titulación solicitada.


Desistimiento de reserva: se establece hasta el 21 de junio como periodo de desistimiento de la reserva de plaza. De este modo, puedes reservar ahora tu plaza con las máximas garantías**

**Plazo sujeto a cambios en el calendario oficial de matrícula

FORMA DE PAGO

Una vez formalizada la reserva de plaza, el importe restante de la titulación se podrá pagar de las siguientes formas:

  • pago único

    La realización del pago único conlleva un descuento del 3 % del importe de la matrícula.

  • pago fraccionado

    Pago fraccionado de la matrícula en cinco cuotas por curso.

 

  • pago mensual

    En 10 cuotas a través de financiación bancaria especial con CaixaBank al 0 % de interés. También conlleva el descuento del 3 % del importe de la matrícula.

  • Acuerdos de financiación

    Con el Banco Santander, CaixaBank, BBVA y Banc Sabadell. También conlleva el descuento del 3 % del importe de la matrícula.

MÁS INFORMACIÓN

Contacta con el Servicio de Información si quieres que realicemos tu plan económico personalizado.
Tel. +34 932 53 72 00
[email protected]

Calidad y normativa

PERFIL DE INGRESO

El estudiante debe tener interés por la comunicación social, la actualidad, así como por el funcionamiento de los medios de comunicación y su gestión; además de los movimientos, agentes y actividades del mundo político. Debe tener facilidad para expresarse oralmente y por escrito, para analizar y diagnosticar problemas y proponer soluciones; debe tener capacidad analítica, de síntesis y de relación con el grupo, facilidad de comprensión y de abstracción, sociabilidad, amplia visión del mundo y perspectiva sobre su posible evolución.

Es también de interés y necesidad el conocimiento de otro idioma (preferentemente el inglés), así como tener aptitud para comunicación.

OBJETIVOS

  • Ser capaz de expresarse con claridad y precisión, con el fin de transmitir información eficazmente.
  • Conocer en profundidad las técnicas de búsqueda, identificación, recogida y tratamiento de la información y saber aplicarlas con el fin de trabajar con fuentes y elaborar informaciones que reflejen la actualidad y le den significado.
  • Conocer y ser capaz de evaluar críticamente el presente con el fin de poder comunicar los acontecimientos lo más fielmente a la verdad posible, así como disponer de un marco cultural e histórico que permita contextualizarlos, explicar sus antecedentes y causas o sus consecuencias previsibles.
  • Responsabilizarse de proyectos informativos, coordinar equipos periodísticos o dirigir medios de comunicación.
  • Disponer de un conocimiento suficiente de los conceptos, categorías, teorías y aspectos más relevantes de las diferentes ramas de la investigación informativo-comunicativa.
  • Llegar a ser un periodista íntegro que tenga presente, en el ejercicio profesional de la información, la responsabilidad social de los medios de comunicación.

NORMATIVA DE PERMANENCIA

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Innovation Lab